miércoles, 25 de julio de 2012

REVEN



Se iban acercando, se los advirtieron los beats y el bajo constante que crecían mientras caminaban. Andaban despreocupados y platicaban sobre Lucía, sobre Mariana, sobre Daniela. Se intercambiaban el tufo de Brandy barato que bebieron en el pre-copeo.
Ambos habían soportado el tedio de la semana sólo pensando en el Viernes, en esta fiesta que los inquietaba y abarcaba la totalidad de su ánimo. Sabían muy bien a quiénes encontrarían ahí, verían las mismas caras del reventón del sábado,  el que acabó cuando llegaron los policías dispersándolos.
Avanzaban en la oscuridad del camino junto al baldío, el lodo se les pegaba a los zapatos descargando todo el frío de la lluvia de la tarde en cada pié. Jorge se tocó el bolsillo derecho;  acababan de invertir unos cientos y ahora traían lo necesario; el dealer les regaló además una a cada quién por ser buenos clientes. Luis lo sugirió: "ya hay que comérnoslas"  . Se miraron mientras su vaho se comunicaba en silencio de respiración. <¡Va!, de una vez>
Seguían caminando, sus caras eran descompuestas por el sabor químico, casi medicinal. Callaron, se sonreían para sí mismos.
Antes que pudieran darse cuenta, los absorbió la nube discreta del humo que ascendía por todo el lugar. El bajeo constante que los llamaba como campanadas de iglesia, ahora era revestido con la paleta de sonidos en contraposición del grave: dictatorial y soberbio, equidistante del medio, del agudo, del clap y el snare.
Se miraron con cierta satisfacción; conocían al sujeto que cobraba cincuenta pesos por entrar y, por este pequeño vínculo, habían evadido la cuota. Jorge encendió un cigarro para suplir la incomodidad, además de tratar de satisfacer el ansia que empezaba a deslizarse en su cuerpo. Luis, no tardó en saludar con holgura a la mayoría de los que se encontraban por ahí; era constantemente intercedido por muchachas escotadas y sujetos tambaleantes quienes le propinaban un abrazo y una ligera charla.
Para Jorge, la plática inexistente le permitía concentrarse en ese pulso que crecía y crecía, que comenzaba a apretarle las manos apenas sudorosas, y esa respiración que se volvía más y más agitada. Toda la euforia que estaba concentrándose en su cuerpo lo llenaba de impaciencia, pero también de emoción. Dirigió su mirada hacia Luis, quien no dejaba de reírse escandalosamente con una pareja, se le acercó decidido:
-hay que chingarnos lo demás
-va, pero primero vamos por una chela

A ninguno de los dos les parecía ya raro cómo se empezaba a distorsionar el sabor tan peculiar de la cerveza en vaso de plástico,  ni cómo la tomaban con premura a la par de los cigarros que prendían y prendían. Y luego, probaron más sabor químico, más cápsula que se disuelve en las entrañas liberando, más cartón desapareciendo en las encimas bucales.
Luis orina en el inundado baño, solo, recargado con una mano en el azulejo, mira manchas, manchas, manchas, manchas de colores, unas acá, otras

 Acá                                        Acá                                                    Acá
                                               ¡¡¡¡Atrás!!!!

-¿Qué pedo wey?, ¡ya te ves hasta la madre!

Se faja de nuevo, sale lentamente reincorporándose casi asustado pero riéndose de sí mismo. Se encuentra a dos jovencitas concentradas, las dos mirando la pequeña bolsita con polvo, Luis, hace como que se peina, las abraza y las bromea.
Jorge está en medio de todos, busca a Luis que no regresa del baño, hay alguien a un lado que intenta hablarle:
-El otro día en casa de Martha, estábamos parados y de repente entró su mamá….
-ahorita regreso ¿va?

Jorge entra al baño:




a)- ¡No mames!
b) MANCHAS (regresar al baño con Luis)
c) espejo



a)     ¿Eres Jorge verdad?
-sí, ¿qué onda?

En toda esta conversación, el interlocutor, no dejaba de contar anécdotas pasadas, a las que Jorge solamente fingía escuchar, y, de cuando en cuando, sonreía en el momento en que creía conveniente.
Pero lo que no advertía nuestro pasajero personaje, es que Jorge estaba abstraído en vaivenes de pensamientos que fluían con la rapidez de sus latidos, y que eran tan fugaces, que no alcanzaban siquiera  a formularse como una idea:


Daniela                                                     ¡estoy hasta la madre!
                                                    Mi casa                        
ya gasté mucho                               Otra chela
                       Se me acabaron los cigarros                                 


¡No tengo ni idea de qué me habla este güey!
¡No Mames!


c)    El espejo:

Jorge entró de pronto al baño, lo eligió como un refugio. Ahí dentro, el bullicio era matizado con el olor a orines. De nuevo el kick constante 120 bpm. Fingió tener deseos y se abrió la bragueta simulando frente al mingitorio.  |(opcional b)| Alguien que entró con pestilencia de solvente, le toco la espalda y balbuceó algunas cosas tratando fallidamente de concentrar la mirada en un solo punto, el extraño permaneció inerte y volado. Jorge, no dijo nada, se dirigió al lavabo y se mojó las manos. Había un espejo delante, lo sabía, pero no quería mirarlo aún. Con sus dos manos se llevó agua fría a la cara, y al retirarlas, se enfrentó con su reflejo. Las pupilas negras y dilatadas crecían y crecían dentro del espejo,  lo retaban duramente a conciencia, lo mareaban hasta el límite y le delineaban ojeras alrededor de los ojos, se vio más grande y marchito.
Al dejar que secara el agua que escurría por sus mejillas, se aproximó a la salida, y desde ahí, pudo ver a Luis, quién seguía con una chica vestida de negro, que inhalaba interminable cocaína desde una llave y se dejaba tocar por encima de la ropa.


 A Luis, le había llegado; el mareo brusco de no saber bajo qué efecto se encontraba, le desorbitaba los ojos y le tensaba los dientes. Aun con esto, no se dejó vencer, dejó a la chica cocaína y salió en busca de nuevas charlas y señoritas. Poco le importaba ahora Jorge, que se encontraba absorto en un punto de la fiesta, solo y contento. Para estos momentos, Luis, tenía la satisfacción de ser una persona querida y popular, aquella que la mayoría deseaba que les compartiera risas y burlas, sólo para disfrutar enteramente de la fiesta.  Tuvo la certeza de que era así, porque desde su visión cualquier interlocutor lo lisonjeaba amablemente, y las jóvenes le regalaban sonrisas y alguna que otra una caricia, hubo incluso quién se atrevió a darle un beso en la boca mientras Luis hablaba.
            Jorge por su parte, pasaba del estado alterado a uno más consiente y sosegado. Como no había encontrado a Luis, y la fiesta estaba por terminarse, decidió aceptar el aventón que le propuso Mariana, aunque en realidad, era una fachada para besuquearse en casa de ella.
            Luis siguió la fiesta intensamente, cada vez más crecía su popularidad y bailaba insospechadamente al frente del DJ, volteaba a todos lados, y encontraba a los asistentes aplaudiéndole y viéndole con sonrisas, como si disfrutaran más el baile del él que uno propio.
            Para Jorge no importaba realmente nada, Mariana estaba tendida sobre la cama, ella, desnuda, estaba cubierta con una suave cobija rosa; lo miraba y acariciaba el torso liso de él y lo trataba de sumir en el calor del romance; pero él, sentía de nuevo la agitación primera, y le llegó de pronto ese sabor amargo a la boca, el cuál, expulsó con vómito súbito manchando toda la alfombra. Salió corriendo avergonzado. Al salir, la lluvia empapó su liviana vestimenta. Siguió corriendo, tremulante y agitado. Tropezó cayendo, y de su cabeza emanaron chorros de sangre que se disolvía con el agua de un charco, ahí permaneció, inerte.
            Luis no dejaba de bailar al centro, la noche era eterna, y no sentía cansancio. Continuaba acaparando la atención de todos.
            Distintos finales tuvieron los dos amigos, en ese momento, ninguno se acordó del otro, eran tan parecidos, y a la vez tan diferentes. Se querían y se odiaban, pero no podían estar alejados tanto tiempo uno del otro, como uno solo.
           

            Dicen que Jorge Luis, era un buen muchacho, pero esa noche perdió la cordura, unos, dicen que ya estaba loco, pero la mayoría lo achacaba a las drogas. Dicen que lo vieron mal desde el principio de la fiesta, pero que era normal. Dicen que Jorge Luis hostigaba a las chicas, y que intentaba abrazar fallidamente a los hombres. Mariana dice que se intentó despedir de él, pero él, sólo hablaba incoherencias mientras la veía. Dicen que seguía al centro de la pista cuando ya no había música y todos se habían ya ido, pero nadie se acercó. Lo vieron tirado y cubierto en vómito los dueños del sonido que fueron a recoger cosas al día siguiente.

            Dicen, que Jorge Luis nunca tuvo un amigo, que era una sombra en todas las fiestas, que su presencia era repulsiva, pero que era un buen muchacho.
           

Sergio Ruiz


Tell me when the party's over
Call me when the music stops
When your champagne glass is empty
I will come and pick you up

Jay Jay Johanson 
Licencia de Creative Commons
Reven by Sergio Ruiz is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://checochecho.blogspot.mx/2012/07/reven.html.

No hay comentarios:

Publicar un comentario